Luis Arce alerta sobre nuevas expresiones antinacionales que buscan frenar a Bolivia
Al convocar a la unidad del pueblo con sus Fuerzas Armadas, Luis Arce refirió que las “nuevas expresiones antinacionales buscan modificar la propiedad de los recursos.

Arce remarcó que la lucha actual se libra en nuevos escenarios: el desarrollo económico, la innovación tecnológica, justicia social y defensa de los recursos estratégicos. Foto: @labrujulaTDF
26 de mayo de 2025 Hora: 20:09
El presidente del Estado Plurinacional Bolivia, Luis Arce, puntualizó este lunes que existen nuevas expresiones antinacionales que buscan alterar el orden democrático y frenar el desarrollo estratégico del país.
LEA TAMBIÉN
Candidato presidencial Andrónico desafía a Evo y reafirma compañerismo en Bolivia
Al convocar a la unidad del pueblo con sus Fuerzas Armadas, el mandatario refirió que las “nuevas expresiones antinacionales buscan modificar la propiedad de los recursos. Se tardaron en su desarrollo, frenan la aprobación de proyectos estratégicos y evitan los avances en la gestión de Gobierno”.
“Buscan convulsionar el país, finalmente, fracturar el territorio y enfrentarnos entre hermanos. Una vez más, las fuerzas patriotas defenderán la Constitución y la democracia unidos a su pueblo”, precisó Arce.
Arce remarcó que la lucha actual se libra en nuevos escenarios: el desarrollo económico, la innovación tecnológica, justicia social y defensa de los recursos estratégicos.
“La defensa de nuestra soberanía ya no se libra solo en los campos de batalla, sino también en la arena del desarrollo económico, la innovación tecnológica, la justicia social y la protección de nuestros recursos naturales”, puntualizó.
Asimismo, infirió que “el nuevo teatro de operaciones se libra en la mente del pueblo, la guerra se libra sembrando zozobra y especulación, cambiando la historia. Solo podemos vencer si estamos unidos, el pueblo y las Fuerzas Armadas”.
Ante esta situación, llamó a recuperar el espíritu de lucha de las gestas pasadas para enfrentar los desafíos actuales. “La misma valentía y dedicación que mostraron en las guerras pasadas, debemos exhibir hoy en nuestra lucha contra la pobreza, las amenazas externas, la corrupción y las injusticias sociales”, señaló.
Entre tanto, insistió en la necesidad de fortalecer las instituciones civiles, policiales y militares, con una visión estratégica orientada al desarrollo integral y justicia social. “Debemos unirnos, como lo hicieron nuestros antepasados, con un espíritu indomable y una visión compartida de un futuro mejor para todos los bolivianos y bolivianas”, concluyó, citando al mariscal Andrés de Santa Cruz como ejemplo de liderazgo patriótico y visión de país.
De acuerdo con Correo del Sur, “la tensión en la sede de Gobierno subió de tono este lunes luego de que la Policía Boliviana decomisara 47 cachorros de dinamita y 20.000 detonadores que, según el Ministerio de Gobierno, tenían como destino la marcha de sectores evistas que ya ingresó al centro de La Paz”.
“Se logró secuestrar 20.000 unidades de detonadores y mechas de seguridad, además de 47 cachorros de dinamita y 55 mechas con fulminantes ya preparadas”, detalló el viceministro de Régimen Interior y Policía de Bolivia, Jhonny Aguilera.
La marcha que respalda a Evo Morales, y que exige la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y la renuncia del mandatario Luis Arce, partió desde la Cervecería Boliviana Nacional y poco después del mediodía ya había llegado a inmediaciones del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).
Otras posturas políticas
El pasado 24 de mayo, el político Andrónico Rodríguez, quien también se ha postulado a la presidencia del país, refirió que “en un momento de incertidumbre y desorden, la mejor virtud a tomar es la calma y la paciencia, y no la desesperación. Estamos en una batalla jurídica contra una corporación de poder que quiere afectar al sistema democrático del país”.
De igual manera, el pasado 21 de mayo, el político boliviano y expresidente, Evo Morales, puntualizó que la unidad que necesita Bolivia no es la del temor a perder privilegios. “La unidad que necesita Bolivia es para servir al pueblo. Nosotros creemos en una unidad verdadera, construida en la lucha, con principios, con compromiso, con convicción. Esa misma unidad que nos permitió liberar a nuestra Patria del saqueo, del racismo y del sometimiento”, pronunció.
Autor: teleSUR- lvm - BCB
Fuente: ABI- Correo del Sur